TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DE PRODUCTOS METROMUV Y CONTRATO DE APERTURA DE CUENTA CON PROVISIÓN DE FONDOS, EMISIÓN Y OPERACIÓN DE MEDIO DE PAGO DIGITAL

 
Lee este Contrato detenidamente, dado que la aceptación representa tu conformidad con cada uno de los términos y condiciones contenidos en el mismo, y regula tus derechos y obligaciones. La aceptación de este se efectúa a través de medios electrónicos y tendrá los efectos asignados por la Ley N°19.799. Mantente informado de los cambios y modificaciones del presente Contrato, así como de los cambios y modificaciones en los cargos y comisiones visitando periódicamente nuestra página web www.metromuv.cl

Infórmate sobre las entidades autorizadas para emitir Tarjetas de Pago en el país, quienes se encuentran inscritas en los Registros de Emisores de Tarjetas que lleva la CMF, en www.cmf.cl

Los términos y condiciones establecidos a continuación, una vez aceptados por el usuario que se individualiza por medio de la App MetroMuv (en adelante “Cliente”), constituyen el Contrato de Emisión, Operación y Uso de un Medio de Pago Electrónico con Provisión de Fondos (en adelante, el “Contrato”), cuyo consentimiento es otorgado por medios electrónicos, y que vinculan al Cliente con Metro Emisora de Medios de Pago S.A., R.U.T. N°77.057.498-6, domiciliada en Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1414 Comuna de Santiago, Región Metropolitana, Chile (en adelante, el “Emisor” o “MetroPago”), una sociedad filial de Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S.A. (en adelante, “Metro”).

El Emisor ha sido autorizado para emitir medios de pago con provisión de fondos de acuerdo con lo establecido por el artículo 13 de la Ley 20.950, y se encuentra inscrita en el Registro de Emisores de Medios de Pago que lleva la Comisión Para el Mercado Financiero (en adelante “CMF”), bajo N° de Registro 747.

ARTÍCULO 1. EMISIÓN Y OPERACIÓN DEL MEDIO DE PAGO Y DE LA CUENTA CON PROVISIÓN DE FONDOS

1. Emisión del Medio de Pago. En virtud de la celebración de este Contrato y a contar de la suscripción de este por medios remotos a través de una aplicación móvil denominada MetroMuv (“App MetroMuv”), se emite un medio de pago que, a través de un sistema de identificación único, permite a su Cliente disponer de recursos depositados en una cuenta de provisión de fondos para la adquisición de bienes, el pago de servicios o la extinción de otras obligaciones de pago en las entidades afiliadas al respectivo sistema (en adelante, también“Medio de Pago”).

2. Creación de una Cuenta de Provisión de Fondos y usos del producto. En virtud de la celebración de este Contrato y a contar de la suscripción del mismo, créase una Cuenta con Provisión de Fondos (en adelante, “CPF” o la “Cuenta”), la que será administrada por el Emisor. El objeto exclusivo de la CPF es recibir los fondos destinados a provisionar el Medio de Pago y su saldo sólo puede ser utilizado para efectuar los pagos correspondientes a su utilización, a cumplir las transferencias de fondos instruidas por el Cliente, al cargo de las comisiones que procedan o al reembolso de los recursos recibidos del Cliente del instrumento de pago (“Uso Permitido” o “Usos Permitidos“, según corresponda).

3. Características del Medio de Pago y funcionalidades del producto. El Medio de Pago será virtual y de propia emisión, permitiéndose al Cliente obtener una tarjeta digital y/o física con la marca Visa, con validez nacional e internacional. La información sobre su disponibilidad será comunicada directamente a través de la App MetroMuv. El Medio de Pago no considera modalidades de créditos o sobregiros asociados. Si el saldo disponible en la Cuenta es insuficiente, el Cliente no podrá efectuar el Uso Permitido respectivo. La CPF es una cuenta nominativa, no bancaria y que no genera operaciones de crédito de dinero. El saldo disponible en la CPF no devenga intereses ni reajustes. La CPF es personal, única e intransferible. El Cliente es responsable de contar con suficiente saldo disponible para ejecutar cualquiera de los Usos Permitidos.

4. Mecanismos de provisión de fondos y montos máximos. El Cliente podrá realizar abonos en su CPF mediante depósitos desde una cuenta corriente, de depósito, a la vista, o desde otra cuenta de provisión de fondos. El Emisor podrá habilitar otras modalidades de provisión de fondos, las que se encontrarán disponibles y detallados en la App MetroMuv. El Cliente tendrá un tope máximo para abonar a su CPF que alcanza la suma de $500.000 (quinientos mil pesos chilenos), en adelante, “Saldo Máximo”.

5. Custodia de los Fondos en la CPF. El Emisor custodiará y abonará los pagos recibidos a la CPF del Cliente y los fondos provisionados se representarán como un saldo expresado en pesos chilenos. La CPF constituye una cuenta segregada del patrimonio del Emisor, cuyos fondos acumulados se mantendrán custodiados en una cuenta corriente bancaria especialmente dispuesta para estos fines y bajo su nombre. Los fondos provisionados solamente podrán ser destinados por el Emisor a los Usos Permitidos por el Cliente y a las inversiones detalladas en el Capítulo III.J.1.3. de las Normas Financieras sobre Emisión de Tarjetas de Pago con Provisión de Fondos emitida por el Banco Central de Chile, de acuerdo con las limitaciones contenidas asimismo en el artículo 13 de la Ley 20.950.

6. Responsabilidad del Emisor. Sin perjuicio de lo dispuesto por la Ley N° 20.009, el Emisor responderá de la mantención y custodia de fondos depositados hasta de culpa leve. Será obligación del Emisor supervisar la correcta custodia de dichos fondos, e implementar políticas y protocolos de control y monitoreo de riesgos. De conformidad con la normativa vigente, el Cliente declara conocer y aceptar que los fondos custodiados no cuentan con la Garantía Estatal a los Depósitos regulada en el Título XV de la Ley General de Bancos.

7. Servicio de Operación. Cuando ello sea necesario, el Emisor se obliga a prestar el servicio de ejecución y liquidación de pagos para que el Cliente pueda utilizar, a través de App MetroMuv, los dineros depositados en la CPF para ejecutar los Usos Permitidos.

8. Restitución y retiro de fondos. El Cliente podrá, en todo momento, solicitar al Emisor la transferencia total o parcial del dinero provisionado en la CPF, sin reajustes ni intereses, hacia una cuenta corriente, cuenta vista u otra cuenta de provisión de fondos que el Cliente tenga a su nombre en Chile o requerir la emisión de vale vista electrónico bancario a su nombre. El Cliente también podrá instruir transferencias dentro de la misma App MetroMuv y requerir retiros a través de la página web. El Emisor se obliga a autorizar, ejecutar y cumplir dicha solicitud tan pronto como sea posible y, en ningún caso, más allá de 3 días hábiles luego del requerimiento, quedando esta solicitud subordinada a su facultad de consolidar y compensar créditos y débitos y a los requerimientos pendientes del área de Cumplimiento del Emisor. El Emisor podrá habilitar otros mecanismos de retiro, los que serán debidamente informados en la App MetroMuv.

9. Información y Servicio al Cliente: El Emisor deberá informar y mantener a disposición del Cliente, en forma permanente, servicios de comunicación que permitan recibir y registrar avisos, consultas, sugerencias, disputas, controversias y reclamos de los Cliente (“Servicio al Cliente”). Los requisitos y procedimientos para acceder al Servicio al Cliente y tramitar cualquier requerimiento estarán disponibles permanentemente en la App MetroMuv y en la página web www.metromuv.cl.

10. Caducidad de depósitos y secreto bancario. Los fondos provisionados por el Cliente estarán sujetos a las normas sobre caducidad de los depósitos establecidas en el Título IV, N°4, de la Circular N°1 de Empresas Emisoras de Tarjetas de Pago No Bancarias de la CMF. Tanto los depósitos, como sus montos y el saldo disponible, están protegidos por el secreto bancario dispuesto en el artículo 154 de la Ley General de Bancos.

ARTÍCULO 2. DE LA APERTURA DE LA CUENTA Y USO

1. Apertura de la Cuenta y requisitos para acceder a la Cuenta. Para hacer uso de los servicios ofrecidos por MetroPago, el Cliente deberá descargar en su teléfono móvil la App MetroMuv y enrolarse para la emisión del Medio de Pago y la apertura de la CPF. Para dicho enrolamiento deberá registrar sus datos personales y acreditar su identidad mediante las tecnologías que disponga el Emisor en la App MetroMuv. En un principio, la Cuenta estará disponible únicamente para personas naturales, pudiendo el Emisor ofrecerla a futuro a personas jurídicas.

2. Uso de la Cuenta. Los servicios que ofrece el Emisor se instruyen por el Cliente únicamente a través de la App MetroMuv. Los detalles para utilizar los servicios y los detalles de los comercios afiliados estarán especificados en la App MetroMuv. La CPF permitirá el pago de servicios prestados por terceros, desde la cuenta y usando la App MetroMuv, los que se regularán por estos términos y condiciones y adicionalmente, por los términos y condiciones específicos aplicables a cada servicio específico que acceda voluntariamente el Cliente. El Cliente declara en este acto, que cada vez que instruye un servicio está actuando por sí mismo, y no en representación o por cuenta de un tercero. Asimismo, el Cliente declara y se obliga expresamente a utilizar la App MetroMuv sólo para efectuar operaciones de origen y finalidad lícita.

3. Información del Cliente. El Emisor se reserva el derecho de solicitar al Cliente, directamente o a través de terceros, datos adicionales para verificar su identidad, actividad económica, origen de fondos u otra información, conforme a la normativa vigente y sus políticas internas sea necesaria para el debido conocimiento del cliente. Lo anterior es, por este acto, aceptado por el Cliente quien se obliga a proporcionar dicha información de manera completa, veraz y actualizada. El Cliente se obliga asimismo a mantener la información y datos de contacto permanentemente actualizados, informando lo antes posible de cualquier cambio en dicha información. Para todos los efectos a que hubiere lugar en conformidad al presente Contrato, el Emisor podrá válidamente confiar en la información que el Cliente le proporcione y que mantenga registrada en sus sistemas en un determinado momento, de manera tal que no será responsable de los perjuicios que al Cliente o a cualquier tercero puedan ocasionarse producto del incumplimiento por parte del Cliente de su obligación de mantener permanentemente actualizados sus datos personales.

4. Suspensión o Bloqueo por razones de cumplimiento. El Emisor estará facultado para no cursar la apertura de la cuenta y/o suspender temporal o definitivamente el uso de la App MetroMuv, el Medio de Pago y/o la CPF en el evento que los datos o información del Cliente no puedan ser confirmados, no permitan el debido conocimiento del cliente de acuerdo con la normativa vigente, o cuando existan incumplimientos de las políticas internas del Emisor, lo que le será debidamente informado al Cliente.

5. Saldos y Movimientos. El Cliente podrá acceder en tiempo real y de manera permanente a la información de su Medio de Pago y CPF a través de la App MetroMuv, incluyendo saldo disponible, registro de transacciones y transferencias, fechas de las mismas y cargos aplicados. Sin perjuicio de lo anterior, el Emisor enviará mensualmente, dentro de los primeros 10 días hábiles, al correo electrónico informado por el Cliente, un estado de cuenta que contendrá un resumen De toda la información relacionada con el uso del Medio de Pago y la Cuenta en el periodo indicado (“Estado de Cuenta”).

ARTÍCULO 3. MEDIO DE ACCESO Y USO DE TRANSPORTE PÚBLICO

1. Uso del Medio de Pago como Medio de Acceso. En la medida que las circunstancias tecnológicas y del producto lo permitan y así sea informado al Cliente, el Medio de Pago podrá ser utilizado como medio de acceso al transporte público de pasajeros (en adelante, “Medio de Acceso”).

2. Uso de Tecnología ABT. La App MetroMuv permitirá al Cliente pagar el sistema de transporte público de pasajeros mediante cuentas de transporte bajo tecnología ABT, tales como bip!QR, Pasaje QR u otras formas que se incorporen a futuro (en adelante, “Códigos QR”), en cumplimiento de la normativa emitida por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (“MTT”). El Cliente podrá utilizar el saldo de su bip!QR o, en su caso, el saldo de su CPF a través de Pasaje QR, incluyendo el uso de incentivos como Dale QR!, en la medida que las condiciones del sistema así lo permitan. El Cliente reconoce y acepta expresamente que, en caso de que el saldo disponible en su bip!QR resulte insuficiente para completar el pago, el Emisor podrá descontar automáticamente la diferencia desde el saldo de su CPF, hasta cubrir el monto total requerido para la operación. Para la generación de Pasajes QR, el Cliente faculta expresamente al Emisor a realizar los cargos en la CPF por cuenta de viajes realizados en el sistema de transporte autorizados por el MTT. El uso de la App MetroMuv para la generación de Códigos QR implica la aceptación de los términos y condiciones necesarios para su operación. El Emisor no tiene responsabilidad, sobre la oferta, comercialización, devolución, o garantías de viajes o cuotas de transporte, que son responsabilidad de las empresas de transporte asociadas al MTT.

3. Actividades relacionadas a los Medios de Acceso. El desarrollo de actividades relacionadas con los Medios de Acceso a los sistemas de transporte público de pasajeros corresponde a una actividad complementaria al giro exclusivo del Emisor. Dentro de las actividades relacionadas se encuentran, pero no se limitan a, la emisión y administración de los Medios de Acceso, el uso de infraestructura y operación de los Medios de Acceso, servicios de recaudación y carga de fondos, entre otros afines. Para la prestación de estas actividades, MetroPago se sujetará a la normativa vigente, en especial, a la normativa emitida por el MTT. El Cliente, por su parte, declara conocer y aceptar que el uso de los Medios de Acceso se encuentra regulado por las disposiciones del MTT y demás normativa aplicable, incluyendo la regulación vigente de la tarjeta bip!, disponible en www.tarjetabip.cl. El uso de los Medios de Acceso a través de la App MetroMuv implica la aceptación expresa de dichas reglas y condiciones, así como de las modificaciones que la autoridad competente establezca en el futuro.

4. Servicios de trasporte público de pasajeros a través de alianzas con empresas de transporte. A través de la App MetroMuv, MetroPago podrá habilitar a los Clientes la adquisición de servicios de transporte provistos exclusivamente por terceros (en adelante, “Empresas”), actuando MetroPago en todo momento de manera limitada como emisor y nunca como prestador, intermediario ni garante de dichos servicios. El Cliente reconoce que MetroPago no tiene injerencia alguna en la calidad, disponibilidad, seguridad, condiciones, cumplimiento o ejecución de los servicios de transporte u otros servicios que presten las Empresas. MetroPago tampoco será responsable por fallas técnicas, interrupciones de conectividad, retrasos, errores de interoperabilidad, cancelaciones, cambios de horario y condiciones, o cualquier circunstancia que afecte el acceso a los servicios de transporte u otros que presenten las Empresas, los cuales deberán ser reclamados directamente a la Empresa. Para la compra de estos servicios, el Cliente deberá ingresar los datos requeridos por la App MetroMuv, los que podrán ser compartidos únicamente con las Empresas en la medida estrictamente necesaria para cursar la transacción, siendo cada una de ellas responsable del tratamiento posterior de dichos datos.

5. Pago de transporte público a través de transferencias directas. A través de la App MetroMuv, los Clientes podrán instruir transferencias directas destinadas a pagar servicios de transporte en colectivos, actuando MetroPago únicamente como emisor, sin intervenir en la prestación, calidad, seguridad, disponibilidad ni condiciones del servicio de transporte provisto directamente por el conductor del colectivo. Los datos ingresados para efectuar el pago se compartirán únicamente en la medida necesaria para procesar la transacción, siendo cada parte responsable del uso que haga de ellos.

ARTÍCULO 4. AUTENTICACIÓN, SEGURIDAD, CONTINUIDAD DEL SERVICIO Y BLOQUEOS

1. PIN, Claves y otros mecanismos de autenticación y seguridad. Para utilizar los servicios, el Emisor dispondrá de medidas de seguridad consistentes en la creación de PIN, códigos o claves secretas, utilización de firmas electrónicas, avanzadas o no y cualquier otro mecanismo de autenticación y seguridad (en adelante, en conjunto, las “Claves”) para el acceso y uso de la App MetroMuv. El Cliente será responsable del cuidado de sus Claves. El Emisor podrá denegar cualquier solicitud de operación si el Cliente no cumple con los mecanismos de seguridad existentes.

2. Responsabilidad de las operaciones, resguardos para precaver uso indebido y alertas en caso de fraude. El Cliente acepta que es el único y exclusivo responsable por las operaciones que haya realizado con su Medio de Pago y/o Cuenta, no obstante, podrá limitar su responsabilidad en los términos establecidos en la Ley N° 20.009. Para ello, deberá dar aviso inmediato al Emisor, en caso de hurto, robo, adulteración, extravío, falsificación, sospecha de fraude, hechos sospechosos o anormales en relación con su Medio de Pago y/o Cuenta. El Emisor proveerá de manera permanente los canales que permitan efectuar y registrar dichos avisos los que se encuentran disponibles tanto en la App MetroMuv, como en la web www.metromuv.cl en la sección dudas y contacto. Para resguardar y precaver el uso indebido del Medio de Pago, el Emisor podrá enviar alertas de fraude, limitar, suspender y/o bloquear la utilización del Medio de Pago y/o Cuenta en caso de detectar un uso sospechoso o poco frecuente de estos productos o transacciones que pudiesen revestir el carácter de fraudulentas.

3. Continuidad del Sistema. El Emisor se obliga a emplear sus mejores esfuerzos razonables y el cuidado que le es obligado por la Ley con el fin de propender a que el sistema de la App MetroMuv opere de manera continua y sin alteraciones o errores. Sin embargo, el Emisor no garantiza el acceso y uso continuado e ininterrumpido a la aplicación móvil, el Medio de Pago o la CPF, los cuales pueden verse interrumpidos por dificultades o eventos de orden técnico, o como consecuencia del acto o hecho de un tercero, fuera del control del Emisor o por un hecho constitutivo de fuerza mayor o caso fortuito. El Emisor no tendrá responsabilidad alguna por daños o perjuicios que se pudieran generar al Cliente producto de la interrupción, alteraciones o errores que se produzcan por las causas antes mencionadas, pero se obliga a implementar medidas de control de riesgo y a informar a los Clientes lo antes posible de cualquier alteración actual o futura y de las medidas dispuestas.

4. Suspensión o Bloqueo Temporal por razones de seguridad y prevención del fraude. El Cliente tendrá la opción de solicitar el bloqueo temporal o permanente de su Cuenta. En el desempeño de su rol de supervisión de las transacciones, el Emisor podrá, en cualquier momento, suspender o bloquear temporalmente la operación de la App MetroMuv o la CPF, cuando detecte la realización de operaciones sospechosas, ilegales, fraudulentas o indebidas, o intento de las mismas. Además, podrá suspender o bloquear el acceso a la CPF ante cualquier circunstancia que haga presumir un riesgo para el Cliente o para el Sistema. En caso de suspensión o bloqueo del Sistema para el Cliente, el Emisor se obliga a actuar con la diligencia debida para reponerlo y el Cliente siempre podrá ejercer su derecho de retiro de fondos a través de una solicitud en la página web www.metromuv.cl, previa confirmación de su identidad.

ARTÍCULO 5. CARGOS, COMISIONES Y PROMOCIONES

1. Cargos, comisiones y autorización de débito en CPF. El Cliente deberá pagar al Emisor las tarifas, los cargos y las comisiones (los “Cargos”) por mantención y por los conceptos que se describen en el Anexo de este Contrato, que forma parte íntegra del mismo, y que se encuentra permanentemente publicado y actualizado en el sitio web www.metromuv.cl (en adelante, “Anexo” o “Tarifario”).

2. Modalidad y condiciones aplicables al cobro de los Cargos. El Cliente instruye, mandata y autoriza expresamente al Emisor a debitar desde CPF los Cargos detallados en el Anexo. El Emisor podrá liberar al Cliente del pago total o parcial de uno o más de los Cargos, transitoriamente, por los periodos de tiempo y bajo las condiciones que públicamente sean anunciadas.

3. Gastos e impuestos. Los servicios que entrega el Emisor podrían estar afectos a impuestos, en tal caso éstos serán de cuenta y cargo del Cliente. Además, serán de cargo del Cliente todos los gastos que se deriven de la prestación de los servicios como los gastos de cobranza.

4. Obligaciones de pago y registros comerciales. El Cliente reconoce que el pago íntegro y oportuno de las tarifas correspondientes y de los cargos por servicio, incluyendo, pero no limitado a los servicios de transporte masivo de pasajeros en aquellos casos de transacciones validadas fuera de línea, constituye una obligación esencial del contrato. En caso de incumplimiento, MetroPago quedará habilitado para debitar de cargas posteriores los saldos adeudados, ejercer acciones civiles y reportar la morosidad a los registros de información comercial. Para los efectos de la Ley 19.628, el Cliente autoriza desde ya al Emisor a publicar los antecedentes relativos a cualquier incumplimiento a las obligaciones contraídas en virtud de este Contrato en los registros o bancos de datos dedicados al tratamiento de datos de carácter personal, asumiendo asimismo el Emisor el compromiso de eliminar a la brevedad toda publicación de dichos registros en caso de resolución. Los costos que impliquen las actuaciones referidas en este párrafo serán de cargo del Cliente.

5. Promociones. El Emisor podrá ofrecer, en forma voluntaria y discrecional, promociones y beneficios especiales de forma temporal, informando sus condiciones por la app MetroMuv, correo o al teléfono de los Clientes. Dichas promociones podrán ser modificadas o suspendidas por el Emisor en cualquier momento y estarán sujetas a términos y condiciones particulares que prevalecerán sobre estas disposiciones generales, en caso de discrepancia. El Cliente se obliga a utilizar las promociones de manera correcta y conforme a los términos específicos de cada una de ellas, entendiéndose que cualquier uso indebido facultará a MetroPago para dejarla sin efecto y/o excluir al Cliente de futuras promociones. En ningún caso la participación en una promoción generará derechos adquiridos a favor de los Clientes más allá de lo expresamente establecido en sus términos específicos.

ARTÍCULO 6. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Uso de datos. Los datos personales que el Cliente proporcione se gestionarán en conformidad con lo establecido por la Ley 19.628, sobre protección de la vida privada y la Política de Privacidad que puedes encontrar en www.metromuv.cl.

ARTÍCULO 7. DELEGACIÓN DE FUNCIONES Y MANDATO IRREVOCABLE

1. Delegación de Funciones. El Cliente entiende y acepta que, para la prestación de los servicios establecidos, el Emisor podrá contratar dichos servicios y delegar tales funciones, con su matriz Metro S.A. o con proveedores contratados directamente por el Emisor. El Emisor podrá, especialmente, contratar entidades especializadas en procesamiento y administración de sistemas de transacciones electrónicas.

2. Gestión y Pago de transacciones y transferencias. Por medio de este acto, el Cliente comisiona y el Emisor se obliga a cumplir las instrucciones de pago de transacciones y transferencias, cada vez que el cliente utilice su App MetroMuv para realizar transacciones y transferencias autorizadas. El Cliente podrá efectuar transferencias de persona a persona entre titulares de cuentas MetroMuv (en adelante, “P2P”), y también, cuando ello esté disponible, transferencias a otras cuentas bancarias y no bancarias a través de cámaras de compensación de pagos autorizadas a operar en Chile. Para tales efectos, el Cliente autoriza expresamente al Emisor a debitar los fondos disponibles en su Cuenta y acreditar el monto correspondiente en la cuenta de destino indicada, de acuerdo con la información ingresada por el propio Cliente. El Emisor no será responsable por errores, inexactitudes u omisiones en los datos proporcionados por el Cliente, ni por retrasos, fallas de conectividad, indisponibilidad o errores en los sistemas de terceros involucrados en la ejecución o recepción de la transacción. Para efectos de este Contrato, la relación entre el Emisor y el Cliente respecto de la ejecución de instrucciones de pago cursadas a través de la App MetroMuv, con cargo a fondos disponibles, incluye la de un mandato de modo que las reglas y la Ley aplicables les serán exigibles y obligatorias, en las que aquel tendrá el carácter de mandatario, y el último, el mandante.

3. Consolidación de Operaciones y Compensación de Créditos y Débitos. El Cliente acepta y autoriza al Emisor para que, en el cumplimiento de su mandato, pueda consolidar operaciones, compensando créditos y débitos, y cargar a la CPF cualquier deuda directa o indirecta vencida, incluyendo Cargos autorizados de manera automática y periódica.

ARTÍCULO 8. VIGENCIA Y TÉRMINO DEL CONTRATO

1. Vigencia del Contrato. El presente Contrato tendrá una duración de un año a contar de la fecha de su suscripción, y se renovará automáticamente por períodos iguales y sucesivos de un año, salvo aviso en contrario del Emisor.

2. Término anticipado del Contrato por el Cliente. El Cliente podrá poner término al Contrato en cualquier momento, dando aviso mediante los canales de comunicación habilitados para este fin por el Emisor, los cuales se encuentran informados en la página web www.metromuv.cl A partir de la fecha en que se dé dicho aviso, el Emisor tendrá un plazo máximo de 10 días hábiles para cerrar el Medio de Pago y CPF. Como condición previa al cierre, el Cliente deberá entregar la información necesaria para la devolución de fondos conforme lo señala el número 4 de este artículo. En el caso que existan disputas o controversias asociadas a una CPF (cobros, devoluciones u otros), estos deberán ser previamente resueltos.

3. Término anticipado del Contrato por el Emisor. El Emisor podrá poner término anticipado al Contrato en cualquier momento, informando a través del correo electrónico registrado por el Cliente, en los casos siguientes:
  1. Si el Cliente provisiona la Cuenta con dineros provenientes de actividades desconocidas, riesgosas o contrarias a la ley; si no acredita el origen de los fondos depositados en su Cuenta cuando el Emisor lo solicite; o si no entrega los antecedentes e información requeridos para que el Emisor tenga un adecuado conocimiento de las actividades que desarrolla, de sus ingresos o de la razonabilidad de las operaciones y transacciones que realice; todo ello con el fin de cumplir la normativa sobre prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo y, en general, si el cliente se encuentra incorporado en cualquier lista o nómina de personas con las cuales el Emisor se encuentre impedido de operar;
  2. Si el Cliente incurre en omisiones, errores o falsedades en la información proporcionada, que hayan influido de manera significativa y/o que por ellas se haya dado lugar a la celebración de este Contrato;
  3. Si el Cliente hace uso indebido o fraudulento del Medio de Pago, Cuenta o App MetroMuv; incluyendo las intervenciones maliciosas a las plataformas o sistemas del Emisor que afecten las medidas de seguridad implementadas, así como el normal y adecuado funcionamiento del Emisor;
  4. Si el Cliente es declarado interdicto, cae en insolvencia o es sometido a un Procedimiento Concursal de liquidación.
  5. Si el Cliente incurre en acciones o conductas, verbales o físicas que sean constitutivos de ofensa, violencia física o psíquica a cualquier persona que dependa o preste servicios al Emisor.
  6. Si el Cliente inicia y/o mantiene juicios en contra del Emisor, o si el Emisor inicia y/o mantiene juicios en contra del Cliente.
  7. Por mantener inactiva o sin uso la Cuenta y/o del Medio de Pago por más de 6 meses.
  8. Si el Cliente no acepta las modificaciones realizadas al Contrato y/o Política de Privacidad, dentro del plazo de 30 días hábiles contados desde que fue requerida su aceptación.
  9. La revocación por parte del Cliente de las autorizaciones o mandatos necesarios para prestar los servicios contratados, incluyendo la revocación del tratamiento de datos personales.
  10. Por fallecimiento del Cliente; y
  11. En caso de que así lo requieran autoridades competentes y en los demás casos que la ley señale
4. Devolución de fondos. De existir fondos al momento de término del Contrato, el Cliente autoriza al Emisor a restituir los fondos disponibles en su CPF mediante una transferencia electrónica a una cuenta bancaria de su titularidad o mediante vale vista electrónico. El Cliente es responsable de proveer los datos necesarios para que el Emisor restituya los fondos y en caso de no ser posible restituir al Cliente, a la fecha de terminación del Contrato, constituirán acreencias sujetas a caducidad legal de conformidad con la ley.

5. Suspensión o Bloqueo Temporal. Las causales precedentes habilitan también al Emisor para suspender el servicio y/o bloquear la App MetroMuv, el Medio de Pago o la Cuenta.

6. Tolerancia. El no ejercicio por parte del Emisor de las facultades previamente mencionadas no supone la renuncia para ejercerlas a futuro.

ARTÍCULO 9. MODIFICACIÓN DEL CONTRATO

1. Modificación del Contrato a través de la ampliación u optimización de funcionalidades. El Emisor podrá modificar unilateralmente las modalidades de uso de la App MetroMuv, el Medio de Pago y la CPF en la medida que ello amplíe sus funcionalidades, o en general implique para el Cliente un mejor aprovechamiento de dichos productos y servicios, o tenga por objeto optimizar la calidad del servicio, sin que ello derive en un incremento de costos para el Cliente o la restricción de sus derechos aquí conferidos. Cualquier acción realizada de acuerdo con lo descrito en esta sección, será notificada electrónicamente al Cliente a través de la app MetroMuv.

2. Modificación del Contrato previa notificación. El Emisor podrá modificar unilateralmente las modalidades de uso de la App MetroMuv, el Medio de Pago y la CPF, suprimir los servicios o modificar sus costos, tarifas, comisiones y/o gastos, debiendo informar al Cliente dichas modificaciones para permitir al cliente poner término unilateral al Contrato en caso de no consentir con dicha modificación. Una vez ejecutada la modificación, el uso de la App MetroMuv constituirá una expresa ratificación de la voluntad del Cliente o Cliente en orden a aceptar los cambios, modificaciones o nuevas modalidades de uso, servicios, acceso y demás características.

3. Derechos de los Clientes ante una modificación. El Cliente podrá poner término unilateralmente al Contrato en cualquier momento. Una vez ejecutada la modificación, conforme los señalan las condiciones de los dos números precedentes, el uso de la App MetroMuv constituirá una expresa ratificación de la voluntad del Cliente en orden a aceptar los cambios, modificaciones o nuevas modalidades de uso, servicios, acceso y demás características bajo las cuales se rigen los presentes T&C, como también respecto de las responsabilidades personales que asume y de la información proporcionada.

ARTÍCULO 10. SELLO SERNAC.

El presente Contrato no cuenta con Sello SERNAC.

ARTÍCULO 11. LEGISLACIÓN APLICABLE, DOMICILIO Y COMPETENCIA

Este Contrato se rige por las leyes de la República de Chile. Para todos los efectos legales que deriven de este Contrato, las partes fijan domicilio especial en la ciudad y comuna de Santiago. Cualquier controversia que se produzca estará sometida al conocimiento y fallo de los Tribunales Ordinarios de Justicia de la comuna y ciudad de Santiago, sin perjuicio de lo establecido en leyes especiales, como aquello establecido en el artículo 50 A de le Ley 19.496, sobre protección de los derechos de los consumidores y sin perjuicio del derecho para poder acudir a los Tribunales de Justicia competentes, en conformidad con lo dispuesto por el artículo 3 letra g) del mismo cuerpo normativo.

Infórmate sobre las entidades autorizadas para emitir Tarjetas de Pago en el país, quienes se encuentran inscritas en los Registros de Emisores de Tarjetas que lleva la CMF, en www.cmfchile.cl

ANEXO I. TARIFARIO

Servicio Costo Periodicidad
Emisión CLP$ 0 Por única vez
Mantención CLP$ 0 Mensual
Compras Nacionales 0% Por transacción
Compras Internacionales 0% Por transacción
Retiro de fondos CLP$ 0 Por solicitud
 

Infórmate sobre las entidades autorizadas para emitir Tarjetas de Pago en el país, quienes se encuentran inscritas en los Registros de Emisores de Tarjetas que lleva la CMF, en www.cmfchile.cl